De La Habana a Hialeah (Spanish Edition)
Author | : | |
Rating | : | 4.88 (656 Votes) |
Asin | : | 1494779889 |
Format Type | : | paperback |
Number of Pages | : | 194 Pages |
Publish Date | : | 2017-11-13 |
Language | : | Spanish |
DESCRIPTION:
About the Author Jorge Luis Llópiz Cudel (La Habana, 1960), graduado de Filología en la Universidad de La Habana, escritor, profesor de español y literatura en Houston, Texas ha publicado el libro de ensayo La región olvidada de José Lezama Lima (1994), la novela Tarareando (2011) y los volúmenes de cuentos: Juego de intenciones (2000) y Los papeles de Ventura (2010). Reside en los Estados Unidos desde 1995.
Reside en los Estados Unidos desde 1995. . Jorge Luis Llópiz Cudel (La Habana, 1960), graduado de Filología en la Universidad de La Habana, escritor, profesor de español y literatura en Houston, Texas ha publicado el libro de ensayo La región olvidada de José Lezama Lima (1994), la novela Tarareando (2011) y los
Me gustó mucho la novela y coincido con la profesora Me gustó mucho la novela y coincido con la profesora de literatura Pilar Navarro cuando dice: “El gran acierto de la novela es el punto de vista del niño narrador que cuenta las vicisitudes de su familia al salir de La Habana y la adaptación en Hialeah, unidas a sucesos históricos en ambas orillas. Entre lo narrado y el narrador hay una diferencia que . Teresa Dovalpage said Un viaje divertidísimo e intrigante. Me ha gustado mucho este libro. El autor no sólo crea personajes sino que recrea los lugares en los que éstos se desenvuelven, su hábitat isleño o miamense, de una manera que el curioso lector se siente parte de la situación. Con un título que hace justicia al libro, es realmente un viaje interesante y lleno de aventuras. Altamente recomendado.. Science & Literature Reviews said Personajes e historias que se sienten reales!. Jorge Luis, narra historias con personajes que se sienten reales y significativos para el lector. Una vez más me atrevo a decir que sus historias están muy bien contadas. Continúa así Jorge!
Luis ha crecido en Hialeah y experimenta constantemente que lo aprendido como bueno en Cuba es en Hialeah su contrario, comenzando por la figura del Ché a quien le enseñaron a imitar desde niño con escasos resultados. Aunque tampoco olvide que el sueño americano contiene sus propias pesadillas, como las de su amigo Anthony, perseguido por la migra, y la de Alice, adicta precoz. Comprueba que no son infundados los berrinches de la bisabuela contra el gobernante cubano y el temor de sus padres de vivir en Marianao. Narrada por el adolescente Luis, esta novela comienza después que sus padres deciden visitar a la bisabuela Josefa tras casi diez años de ausencia. Confirma que no hay otro paraíso que los paraísos perdidos.. A su salida del aeropuerto, se sumerge en una Habana que en nada se parece a la que él acunaba en sus recuerdos. Mientras el avión desciende en el aeropuerto José Martí, el joven recuerda sus andanzas en el solar, las travesuras y congas con Pepe,